La diversidad y la inclusión se han convertido en consideraciones cada vez más importantes a la hora de comprar medios de comunicación en los últimos años, especialmente en vísperas de cada nueva temporada televisiva de otoño. Sin embargo, determinar las inversiones adecuadas es cada vez más difícil en un panorama tan ajetreado, pero las perspectivas para los contenidos televisivos diversos que se estrenan este año parecen prometedoras.
Con más de 1,2 millones de títulos de vídeo únicos1 disponibles sólo para el público estadounidense, la compra de medios nunca ha sido tan compleja, especialmente desde el punto de vista de la inclusión. Los medios de comunicación de propiedad diversa desempeñan un papel fundamental en este sentido, pero los contenidos originales de primera calidad presentan nuevas oportunidades para los compradores de medios que buscan ser más inclusivos con su gasto publicitario. Un análisis reciente de las nuevas series de televisión que se estrenan este año, por ejemplo, reveló que 85 de 124, es decir, el 68,5%, tienen representación BIPOC2 en su reparto principal.
Centrarse en la inclusividad de una programación específica puede ayudar a los compradores de medios a identificar los contenidos adecuados para sus propuestas de valor y mensajes. Esto se debe a que los niveles agregados de inclusividad en los contenidos no cambian mucho de un año a otro en la programación lineal, por cable y en streaming. La abundancia de contenidos también tiende a eclipsar la creciente inclusividad que se ha producido en los últimos años.
La cuota media de reparto3 para asiáticos e isleños del Pacífico en la programación televisiva, por ejemplo, aumentó del 5% en 2022 al 5,2% en 20234. Aunque informativos, estos promedios ocultan verdaderas oportunidades de compra de publicidad. Comparativamente, la cuota de inclusión de asiáticos e isleños del Pacífico en la programación de la NBC aumentó del 5% a algo menos del 8% el año pasado, porcentaje superior al de este grupo en la población estadounidense (6,8%).
En los últimos años, los profesionales del marketing se han comprometido a ser más inclusivos en su inversión publicitaria, y la mayoría de los esfuerzos se han basado en gran medida en la búsqueda de medios cuyos propietarios pertenezcan a minorías, LGBTQ y mujeres. Además de aumentar sus inversiones en medios de propiedad diversa, las marcas y las agencias tienen acceso a conjuntos de datos que pueden aumentar la inclusividad de su gasto más amplio. Estos conjuntos de datos pueden ser especialmente útiles en la compra programática, ya que las audiencias siguen aumentando su uso de CTV5.
Teniendo en cuenta que los telespectadores mayores de 18 años dedican aproximadamente el 54% de su tiempo total a la televisión a ver programas en directo6, el análisis de Gracenotesobre los estrenos televisivos de este año pone de relieve la creciente diversidad e inclusión en la próxima programación original de calidad.
He aquí algunos aspectos destacados:
Aunque los servicios de streaming tendrán más programación nueva este año que los canales lineales tradicionales, el giro entre los editores de streaming hacia la oferta de niveles y planes de suscripción con publicidad significa que los anunciantes y las agencias tienen amplias oportunidades para su gasto en televisión en otoño en toda la programación televisiva. Esto es especialmente relevante ahora que el 75% de la audiencia estadounidense mayor de 18 años5 dispone de dispositivos CTV para transmitir vídeo.
Y a medida que aumentan el uso de la televisión digital y el gasto programático, los anunciantes pueden aprovechar conjuntos de datos nuevos y emergentes para llegar mejor a audiencias específicas y comprometerse con ellas a través de contenidos relevantes. Y eso contribuirá a fomentar un mayor sentido de la inclusión en todo el panorama mediático.
Si desea más información, descargue el informe sobre el gasto publicitario inclusivo en 2024 de Gracenote.
En FAST, la experiencia del usuario se convierte en la principal propuesta de valor para impulsar tanto la diferenciación como el éxito empresarial a largo plazo.
A medida que los canales RÁPIDOS ganan adeptos entre el público, los contenidos que ofrecen son cada vez más completos, lo que supone un giro notable respecto a los inicios de los canales RÁPIDOS.
La publicidad contextual basada en el talento crea una gran cantidad de oportunidades que se basan en el más común de los denominadores comunes.
Llene el formulario para ponerse en contacto con nosotros.
Hemos recibido su consulta y nuestro equipo está ansioso de ayudarle. Revisaremos su mensaje con prontitud y le responderemos lo antes posible.