A medida que los principales servicios de streaming de la industria empiezan a adoptar la premisa de la agrupación, tratan de evitar la pérdida de clientes al tiempo que refuerzan sus audiencias, a menudo asociándose con competidores antes acérrimos. Sin embargo, aunque los paquetes ayudarán a los consumidores a gastar menos que si compraran servicios individuales a la carta, no pueden ayudar a los espectadores a encontrar algo que ver ni a mantenerlos enganchados una vez sintonizados.
Es cierto que el coste sigue siendo la principal consideración que tiene en cuenta el público a la hora de hacer balance de sus servicios de streaming en medio de la proliferación de contenidos y las recientes subidas de precios. Pero a medida que los espectadores siguen aumentando su tiempo con los servicios de streaming y los contenidos que ofrecen, se centran cada vez más en la satisfacción que obtienen por lo que gastan.
Pero el problema no es la escasez de programación. El público dispone de más títulos de vídeo de los que podría ver en toda su vida. Solo en Estados Unidos, los espectadores tenían casi 1,2 millones de títulos para elegir a principios de 2024, con algo más del 85% disponible en servicios de streaming.
El problema es que, con tantos contenidos, una abundancia creciente de servicios y la ausencia de horarios de programación, el público se siente abrumado y rara vez sabe lo que quiere ver cuando lo sintoniza.
Según la encuesta 2023 U.S. Streaming Consumer de Nielsen, el 74% de los consumidores de streaming no saben lo que quieren ver o sólo tienen una vaga idea de lo que quieren ver cuando inician una sesión de streaming. Esto significa que, o bien prueban algo y esperan que salga bien, o bien dedican demasiado tiempo a buscar.
En muchos sentidos, la abundancia de riquezas en un panorama verdaderamente a la carta ha dejado a las audiencias sin una hoja de ruta hacia lo que buscan. Y eso se convertirá en un factor a tener en cuenta cuando las audiencias revisen qué servicios quieren seguir pagando.
En última instancia, los espectadores equiparan la satisfacción con el precio, sobre todo cuando los tiempos son ajustados. Así que, sin una hoja de ruta hacia el contenido que buscan y con la satisfacción del servicio en entredicho, no es de extrañar que los consumidores estén recortando gastos: una encuesta reciente de Forbes y OnePoll reveló que el 45% de los consumidores ha cancelado un servicio en el último año debido al coste, y la encuesta 2024 Digital Media Trends de Deloitte reveló que el 40% había cancelado un servicio en los últimos seis meses.
El coste siempre será un factor, pero las ofertas actuales de streaming ya no se limitan a las que cuestan dinero (por ejemplo, FAST1). Y muchos acuerdos de licencia de contenidos ya no se centran en acuerdos exclusivos con proveedores de servicios individuales. En junio de 2024, por ejemplo, los espectadores podrán ver episodios de El joven Sheldon en Max, Netflix y Paramount+.
Teniendo en cuenta todo lo que sabemos sobre el estado del streaming, el descubrimiento de contenidos se convierte en el principal factor para asegurar la audiencia y mantener la longevidad del negocio. He aquí por qué:
El verdadero problema está entre estos dos factores: Los servicios no satisfacen las necesidades de los espectadores. A pesar de la abundancia de datos sobre contenidos y audiencias, éstas afirman que no encuentran lo que buscan. Incluso las recomendaciones no dan en el blanco. El informe de Accenture "Reinventar el crecimiento en la industria de los medios de comunicación en 2024", por ejemplo, reveló que mientras el 36% de la gente tiene dificultades para encontrar algo entretenido que ver, el 52% afirma que los contenidos recomendados no coinciden con sus intereses.
Mientras que las plataformas y los servicios pueden aprovechar los metadatos granulares para desarrollar recomendaciones específicas para el espectador y orientadas a la audiencia con el fin de ayudar a los consumidores en sus viajes de contenidos, también pueden apoyarse en productos que hagan el trabajo pesado por ellos. Gracenote Watch PromptsPor ejemplo, la tecnología de la información y la comunicación mejora la premisa de un mosaico de vídeo dentro de un servicio de vídeo proporcionando a los espectadores datos interesantes, analogías y comparaciones que eliminan las conjeturas de los viajes de descubrimiento de contenidos.
Cuando se combinan con las preferencias de los espectadores y los datos de consumo, fragmentos informativos sobre premios, críticas, talentos y comparaciones de la cultura pop, el tiempo dedicado a la búsqueda disminuye y el tiempo dedicado a ver contenidos aumenta, lo que permite abordar los dos factores principales que afectan a la satisfacción del servicio y la rotación.
Para más información, lea el comunicado de prensa en el que se anuncia el lanzamiento de Watch Prompts y visite nuestra Advanced Discovery página.
A medida que los canales RÁPIDOS ganan adeptos entre el público, los contenidos que ofrecen son cada vez más completos, lo que supone un giro notable respecto a los inicios de los canales RÁPIDOS.
Los géneros de drama, biografía, drama histórico y comedia dramática han dominado las nominaciones a Mejor Película desde la ceremonia de los Oscar de 2010.
Los proveedores mundiales de SVOD han aumentado sus contenidos deportivos en un 72% desde diciembre de 2024.
Llene el formulario para ponerse en contacto con nosotros.
Hemos recibido su consulta y nuestro equipo está ansioso de ayudarle. Revisaremos su mensaje con prontitud y le responderemos lo antes posible.